7 razones para unirse a un grupo de apoyo para padres
- 1. Los grupos ayudan Te das cuenta de que no estás solo. Uno de los mayores beneficios de un grupo es darse cuenta de que otros padres luchan con los mismos problemas. Muchos padres creen que sus problemas son específicos de ellos. Esto crea vergüenza, culpa y resentimiento. A veces, el simple hecho de escuchar la historia de otra persona les quita presión a usted y a su hijo.
- 2. Los grupos permiten te sientes "normal". Cuando reconoces que muchos otros padres luchan con los mismos desafíos que tú, tu propia experiencia se normaliza. Cuando se da cuenta de que otros niños luchan con los mismos problemas que su hijo, su perspectiva de la experiencia de su hijo se normaliza.
- 3. Los grupos permiten expresas tus sentimientos. Compartir su experiencia en un ambiente seguro y de apoyo puede ser terapéutico y curativo. Los médicos que a menudo dirigen grupos de padres están capacitados para facilitar la autoexpresión y el autodescubrimiento de una manera que promueva el crecimiento y una comprensión más profunda. Escuchar a otros compartir abre diferentes perspectivas, permitiéndole considerar nuevas estrategias y soluciones a sus problemas.
- 4. Los grupos son un oportunidad de recopilar información útil. Tus compañeros padres realmente son el mejor recurso. Cuando los miembros del grupo comparten lo que han probado y han encontrado que ha tenido éxito (o no), se proporciona información invaluable sobre recursos y posibles estrategias. También podría descubrir que sabe más de lo que pensaba, lo que le ayudará a desarrollar su confianza en sí mismo.
- 5. Los grupos ayudan entiendes que esto pasará. Escuchar a padres cuyos hijos son mayores que el suyo o que pasaron por problemas similares puede resultar enriquecedor. Muestra de manera tangible que las cosas cambiarán, lo que trae paciencia renovada, aprecio por el presente y esperanza para el futuro.
- 6. Los grupos son un oportunidad de compartir camaradería y humor. Hay mucho de cierto en el dicho: "Se necesita un pueblo para criar a un niño". Los grupos pueden proporcionar un sentido de comunidad y pertenencia. También pueden ser divertidos. Al intercambiar “historias de guerra” con otros padres, podría obtener una sensación de alivio y camaradería muy necesaria.
- 7. Los grupos pueden Sea tu opción más económica. Los grupos de apoyo suelen ser menos costosos que las sesiones de terapia individual.
- Debería sentirse seguro al compartir allí y se debe fomentar la confidencialidad entre los miembros.
- El grupo debería ser adecuado para ti. Llama previamente a los organizadores e infórmate sobre el enfoque terapéutico del grupo y la filosofía general de crianza.
- No debe haber presión para participar. A todos los miembros del grupo se les debe permitir compartir cuando estén listos.
- El grupo debe diferenciarse por las edades de los niños que los miembros están criando: niños pequeños, preadolescentes o adolescentes. Estos tienden a ser más beneficiosos y cohesivos.